Algunas veces pensamos que el bachillerato o la universidad no son momentos adecuados para prescindir de las notas. Una alumna de 2º de Bachillerato, Mónica, viene hoy acompañada de su profesor Jordi Rull para contarnos los dos cómo han vivido su primer trimestre sin notas en la asignatura de Química.
Episodio 14 del podcast: La formación en evaluación es lo primero al llegar al centro
Marta Caño y Caterina Canyelles vuelven a nuestra mesa camilla para profundizar en su proyecto sin notas. Informes cualitativos y una entrevista sustituyen a los números en la comunicación con las familias. Nos destacan que una de las claves para que el claustro tenga una misma visión es la formación y el trabajo en equipo.
Episodio 13 del podcast: Atender a la diversidad no es reflejar la diferencia en la nota
Volvemos a sentarnos con Carles Zurita y Josep María Piulachs para reflexionar sobre los objetivos que se plantean de manera personalizada para cada alumno del aula de EF. También hablamos sobre qué instrumentos son eficaces para hacer la evaluación formativa y cómo la evaluación compartida permite un diálogo formativo rico con el alumno.
Episodio 12 del podcast: No sorprende tanto una ESO sin notas cuando vienes de una Primaria sin notas
Marta Caño y Caterina Canyelles, del Instituto Público Maria Espinalt de Barcelona, nos cuentan cómo trabajan en un centro de ESO (y ahora inicia Bachillerato) sin notas. Nos paramos en diversos momentos, instrumentos y reflexiones que esta manera tan distinta de hacer nos provocan. Por ejemplo, ¿cómo puede ser la evaluación algo acordado entre el alumno y el docente? ¿Cómo puede esta entrevista ser uno de los mejores momentos del proceso de evaluación?
Episodi 11 del podcast: Los alumnos no se comparan entre sí con la evaluación criterial y desaparecen los ránkings
Carles Zurita y Josep Maria Piulachs nos introducen en el mundo de la EF sin notas que, desde la evaluación formativa y los planes personalizados, les permiten llegar a cambiar las relaciones profesor-alumno e incluso entre alumnos
Episodio 10 del podcast: Eliminar las notas no es la causa sino la consecuencia
Volvemos a conversar con Jaume Feliu. En esta ocasión, Jaume nos hace reflexionar sobre qué metodologías tienen sentido en un contexto de aprendizaje sin notas.
Episodio 9 del podcast: en el patio nadie resuelve con un negativo
Volvemos a conversar con Jaume Feliu. El tema central de la charla es la nota como mecanismo de control: Positivos, negativos y autorregulación se nos confunden con la calificación del grado de consecución de los objetivos. Pero, realmente, ¿qué es un positivo?
Episodio 8 del podcast: calificar instrumentos vs. calificar objetivos
Jaume Feliu comparte su visión sobre la calificación como un reflejo de los objetivos que se tenían al inicio. Debatimos también sobre la calificación de los instrumentos y si esta correlaciona o no (y cuánto) con la calificación de los objetivos.
Séptimo episodio del podcast: Tener muchos datos o tener buenos datos
Objetividad, cuantificación, rúbricas y listas. Mariana y Belén charlan sobre todos estos aspectos y cómo nos hacen ser menos eficaces con más trabajo.
Sexto episodio del podcast: Testimonio – Reduciendo las notas en FP
Daniel Serra nos narra la transformación de su centro: “mi máximo problema es que no tenía aulas de teoría suficientes” es el detonante que, en 2009, los animó a emprender el camino.